¿Hubiera sido distinta la reunión entre Zelensky y Trump si se hubiera utilizado un intérprete?

Written by

¿Hubiera sido distinta la reunión entre Zelensky y Trump si se hubiera utilizado un intérprete?

Cuando las palabras fallan: la importancia de la interpretación en una negociación internacional

El tenso encuentro entre Donald Trump y Volodímir Zelenski el 28 de febrero de 2025 en la Casa Blanca puso en evidencia los riesgos de una comunicación inadecuada en el ámbito diplomático. La negociación, que debía culminar con la firma de un acuerdo sobre recursos minerales, terminó abruptamente con acusaciones cruzadas y una confrontación que se transmitió en vivo. Trump y Zelenski hablaron al mismo tiempo en varias ocasiones, interrumpiéndose mutuamente, lo que resultó en un intercambio caótico que no solo dañó la relación entre ambos países, sino que también resaltó la importancia de contar, como lo hizo notar The Washington Post en un artículo del 1 de marzo, con intérpretes profesionales en situaciones críticas de esta naturaleza.

Con una trayectoria de más de 75 años interpretando reuniones de alto nivel, coincidimos con Ewandro Magalhães, reconocido intérprete y experto en comunicación intercultural, quien comentó en sus redes sociales que este incidente podría haberse manejado de manera muy distinta si un intérprete hubiera estado presente. En nuestra experiencia, un intérprete es esencial para garantizar claridad, equidad y orden en el diálogo, incluso cuando se utiliza una lengua franca.

La ventaja de hablar en la lengua materna

Uno de los problemas más evidentes durante el encuentro fue la dificultad de Zelenski de expresarse con naturalidad, fluidez y precisión. Aunque, no cabe duda de que el presidente ucraniano tiene un buen dominio del inglés, no es su idioma nativo, y las conversaciones tomaron un rumbo distinto al esperado, lo que obligó a Zelenski, como dijo alguna vez el antiguo Secretario General de la OEA, José Miguel Insulza, a decir lo que podía decir, en lugar de lo que quería decir. Hablar en una lengua extranjera limita la capacidad de transmitir ideas complejas, matices emocionales o referencias culturales importantes. En contraste, quien habla su lengua materna tiene una ventaja significativa al poder expresarse con mayor fluidez y confianza.

En este caso, Trump tuvo una posición dominante al utilizar su idioma nativo, lo que pudo haber colocado a Zelenski en desventaja durante las negociaciones. Un intérprete habría nivelado el terreno al permitir que ambos líderes se comunicaran con claridad y sin barreras lingüísticas.

El poder de concentrarse en el mensaje

Recordamos el caso de un cliente que, tras una ardua negociación, nos comentó que había sido el primer emisario de su país en lograr un acuerdo favorable. Su secreto no fue un dominio excepcional del inglés, sino todo lo contrario: al ser el único que no hablaba la lengua franca, pudo concentrarse plenamente en el qué decir, delegando en el intérprete la tarea del cómo. Esto le permitió analizar las propuestas con mayor detenimiento y detectar oportunidades que sus predecesores, preocupados por la forma, habían pasado por alto.

Pérdida de matices y malentendidos

Otro aspecto crítico es la pérdida de matices cuando se utiliza una lengua franca. Las palabras pueden tener diferentes significados según el contexto cultural, y las expresiones idiomáticas no siempre se traducen directamente. Esto puede llevar a malentendidos o a interpretaciones erróneas que complican aún más las negociaciones.

Por ejemplo, durante la reunión, Trump acusó a Zelenski de no mostrar gratitud suficiente hacia Estados Unidos, mientras que Zelenski intentaba explicar las necesidades urgentes de Ucrania. Sin un intérprete para mediar y contextualizar estas declaraciones, el diálogo se volvió cada vez más hostil.

Normas de comunicación estructurada

La interpretación profesional también introduce normas claras en la comunicación. Un intérprete necesita escuchar cada mensaje antes de traducirlo, lo que obliga a los interlocutores a respetar turnos de palabra y evita interrupciones constantes. Este tipo de estructura habría sido particularmente útil durante el encuentro entre Trump y Zelenski, donde ambos líderes hablaron al mismo tiempo en varias ocasiones, dificultando aún más la comprensión mutua e impidiendo que las partes pudieran expresar ideas completas.

Cabe señalar, además, que un intérprete actúa como mediador cultural, ayudando a suavizar tensiones al traducir no solo palabras, sino también intenciones y contextos culturales.

Equidad en las negociaciones

Finalmente, contar con un intérprete asegura que ambas partes tengan igualdad de condiciones para expresar sus ideas y defender sus intereses. En ausencia de esta figura, quien domina mejor la lengua franca tiene una ventaja implícita sobre quien no lo hace. Esto puede generar desequilibrios injustos en negociaciones internacionales o reuniones diplomáticas.

En el caso del encuentro entre Trump y Zelenski, esta falta de equidad quedó reflejada en el tono confrontacional del intercambio y en la percepción pública posterior: mientras algunos criticaron a Zelenski por no manejar mejor el inglés, otros señalaron que Trump aprovechó su dominio del idioma para imponer su narrativa.

¿Hubiera sido diferente?

Es imposible saber con certeza si la presencia de un intérprete habría evitado el desencuentro entre Trump y Zelenski. Sin embargo, es razonable pensar que una comunicación más clara, estructurada y equitativa habría contribuido a un diálogo más constructivo. Al fin y al cabo, la interpretación profesional no es un mero trámite, sino una herramienta estratégica para construir puentes y evitar que las palabras se conviertan en muros.

Conclusión

La reunión entre Trump y Zelenski es un recordatorio contundente de los riesgos asociados a depender únicamente de una lengua franca en contextos diplomáticos. Como señaló Ewandro Magalhães tras el incidente, un intérprete no solo traduce palabras; también construye puentes culturales y asegura una comunicación clara y equitativa. En un mundo cada vez más interconectado y complejo, los intérpretes son esenciales para evitar malentendidos y fomentar relaciones internacionales basadas en el respeto mutuo y la comprensión profunda.

Este incidente subraya que la interpretación profesional no es un lujo ni un detalle logístico menor; es una herramienta indispensable para garantizar el éxito en las interacciones globales más delicadas.

Fuentes:

https://en.wikipedia.org/wiki/2025_Zelensky%E2%80%93Trump_meeting

https://www.kyivpost.com/post/48091

https://www.axios.com/2025/03/01/trump-zelensky-spat-fox-interview

http://en.people.cn/n3/2025/0301/c90000-20283215.html

https://www.bbc.com/news/articles/c7810y11dyjo

https://www.factcheck.org/2019/12/zelenskys-remarks-about-trump-in-context/

https://www.independent.co.uk/news/world/americas/us-politics/trump-zelensky-dictator-truth-social-miami-golf-b2701957.html

https://havanatimes.org/news/international-news-briefs-for-monday-march-3-2025/

https://www.politifact.com/article/2019/dec/02/trump-mischaracterizes-ukrainian-presidents-commen

https://time.com/7259279/trump-living-in-russian-disinformation-space-says-zelensky-ukraine

https://www.axios.com/2025/02/21/zelensky-trump-five-moves-ukraine-russiahttps://frontline-negotiations.org/es/blog/how-humanitarian-interpreters-bridge-the-language-barrier-during-negotiations/

https://cronicaglobal.elespanol.com/business/20230421/los-negocios-internacionales-necesitan-interpretacion-traduccion-profesionales/757924254_0.html

https://www.uam.mx/actividaduam/ampro/x/MALAIDA_PONENCIA_TEXTO_.pdf

https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/44d3c208-d330-47ee-9b09-672e166172e1/download

Last modified: marzo 25, 2025